Bárbara Zorrilla Pantoja
Directora del Centro de Psicoterapia Integral Bárbara Zorrilla Pantoja y fundadora de Psicoterapia Integral Mujer.
Colaboro en diversos medios de comunicación como especialista, lo que me llevo a ganar el Premio de Comunicación del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en 2018.
Además soy docente, formadora y conferenciante en los ámbitos de salud mental, igualdad, prevención y tratamiento de la violencia de género y autora de guías educativas y materiales sobre esta materia.
- Soy Psicóloga colegiada M-24695, licenciada en la UCM con itinerario de clínica y salud, habilitación Sanitaria, Especialista en Violencia de Género, Experta en Psicología Forense y Jurídica. Experta en victimología.
- Acreditada como Psicóloga Experta en Intervención Social por el Consejo Oficial de la Psicología.
- Experta en Terapia de Pareja, Terapia de Familia, Terapias Contextuales e Intervención en duelo por la AEFDP.
- Experiencia de 15 años como psicoterapeuta en diferentes recursos públicos y privados de la Comunidad de Madrid, conocedora de los diferentes servicios y acostumbrada a la coordinación con profesionales.
- Trabajo de forma ecléctica e integradora con herramientas procedentes de los distintos enfoques psicológicos lo que me permite realizar una intervención totalmente personalizada y adaptada a las necesidades de cada paciente.
Nuria de Isabel Zubieta
Psicóloga colegiada, Educadora Social y Mediadora con más de 20 años de experiencia en la intervención con menores y familias tanto en el ámbito público como privado.
- Nº de Colegiación M-12944
- Experta en Psicoterapia Breve y Terapia Familiar Sistémica Infanto-juvenil. Especialista en Psicología del Comportamiento Aplicada a la Infancia y la adolescencia. Especialista en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos. Experta en intervención clínica en trauma con EMDR.
- Miembro de La Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y docente en diferentes formaciones relacionadas con la Coordinación de Parentalidad, Mediación, Resolución de conflictos e Infancia y Juventud.
María Teresa
López Serrano
Psicóloga colegiada n° 28087. Experiencia profesional como psicóloga infantojuvenil y de adultos, en los ámbitos público y privado, a nivel modalidad individual y grupal.
Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid.
Experta en la Intervención Psicológica con víctimas de violencia de género y en Psicoterapia con niños y adolescentes, por medio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Nivel Básico EMDR y formación en terapia humanista Gestalt.
- Licenciada en Psicología. Especialidad en Psicología Clínica. Universidad Complutense de Madrid (2006-2011).
- Magíster en Psicología Clínica, Legal y Forense (2014-2016). Ha constado de 700 horas (350 h teóricas y 350 h prácticas). Realizado en la Universidad Complutense de Madrid.
- Experto en Intervención Psicológica con víctimas de violencia de género (2017). Son 130 horas de duración teórico-prácticas. Impartido por el Colegio Oficial de Psicólogos (COP) de Madrid.
- Experto en Psicoterapia con niños y adolescentes (2018). Realizado por el COPM.
- Formación de Terapeutas en Psicoterapia Gestalt (2022-Actualidad). Impartido por
Instituto de Psicoterapia Gestalt (IPG)
Beatriz Fernández Martínez
Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta Gestalt, con más de 10 años de experiencia como psicoterapeuta en diferentes recursos públicos y privados, atendiendo a personas adultas, adolescentes y menores.
- Nº de colegiación: M-25331.
- Habilitación Sanitaria.
- Máster en Inmigración, Refugio
y Relaciones Intercomunitarias. - Postgrado en Psicoterapia Gestalt.
- Especializada en Violencia de Género, con experiencia en diferentes recursos públicos de la red de violencia de la Comunidad de Madrid, atendiendo a mujeres y a sus hijas e hijos.
- Formación en Psicoterapia Sistémica.
- Formación en Salud Mental en la
Infancia y en la Adolescencia. - Formación en Violencia de Género y en Igualdad.
- Experiencia en el tratamiento de diferentes problemáticas: depresión, ansiedad, estrés postraumático, dependencia emocional, baja autoestima, trastornos de la personalidad,
entre otros.
Álida
Fombona Álvarez
Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta, con más de 15 años de experiencia profesional en el ámbito de los servicios sociales y clínica privada. Especializada en acompañamiento a víctimas de violencia en el ámbito de la pareja y sexual. Formada en el ámbito de psicoterapia perinatal, pareja e infantojuvenil. Especialista en trabajo con trama complejo. Mediadora y formadora.
- Nº de Colegiación M-12944
- Experta en Psicoterapia Breve y Terapia Familiar Sistémica Infanto-juvenil. Especialista en Psicología del Comportamiento Aplicada a la Infancia y la adolescencia. Especialista en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos. Experta en intervención clínica en trauma con EMDR.
- Miembro de La Institución de Mediación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y docente en diferentes formaciones relacionadas con la Coordinación de Parentalidad, Mediación, Resolución de conflictos e Infancia y Juventud.
Teresa
Carrillo García
Psicóloga social y sanitaria, psicoterapeuta con población joven y adulta en modalidad online y presencial.
Especializada en sexualidad, género y trauma; con una mirada psicosocial de la salud mental.
Colaboro con la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista donde realizo labores de investigación y divulgación.
Acompaño procesos desde el convencimiento de que cada persona tiene la capacidad de agencia para movilizar los cambios que necesita para el cuidado emocional. Y hacer así, de la vida, un cambio más habitable.
- Nº de Colegiación M-41448
- Diplomada en Salud Mental en contextos de violencia política y catástrofes, por el Grupo de Acción Comunitaria.
- Diplomada en Psicopatología clínica e intervención comunitaria, por Revolución Delirante.
- Experta en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, Universidad Rey Juan Carlos
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja.
- Máster en procesos migratorios, diversidad intercultural e integración, por la UNESCO.
- Grado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.